top of page

Día del periodista: ¿Por qué se celebra en nuestro país?

  • Guido Rodriguez
  • 7 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Cada 7 de junio se celebra en nuestro país el "Día del Periodista", que hace referencia a la publicación del primer diario "La Gazeta de Buenos Aires". Éste órgano fue fundado por el abogado Mariano Moreno el 2 de junio de 1810 por decreto de la Junta de Gobierno y apareció el 7 de cada mes. Contenía 12 páginas y se confeccionaba en la imprenta de los Niños Expósitos. Fue un espacio fundamental para divulgar las ideas de la Revolución de Mayo, además de resoluciones oficiales, leyes, decretos, proclamas, instrucciones, artículos de opinión y noticias de España, América y Europa tomadas de periódicos de la época.

El 7 de junio de 1810 salió a la calle el primer número.

La Gazeta cumplía un rol primordial en la educación política de la población. Como en aquél entonces había una importante cantidad de analfabetos, en días festivos y religiosos los curas solían leer los textos principales al final de cada misa.


Manuel Belgrano y Juan José Castelli fueron sus más distinguidos redactores, además del propio Moreno que expresaba sus ideas sobre la libertad. Luego de que el fundador declarara su renuncia a la Junta de Gobierno, la redacción estuvo a cargo de Dean Gregorio Funes publicándose hasta el 12 de septiembre de 1821, de la cual se editaron 541 números y 240 extraordinarios.

Mariano Moreno creó La Gazeta de Buenos Aires.

Antes de “La Gazeta de Buenos Aires”, existieron otros tipos de periódicos como “El Telégrafo Mercantil” que vió la luz el 1 de abril de 1801, siendo su director Francisco Antonio Cabello y Mesa, editando 110 números por espacio de un año y seis meses. En septiembre de 1802 apareció un nuevo periódico “Semanario de Agricultura,Industria y Comercio” bajo la pluma de Juan Hipólito Vieytes. En vísperas de la Revolución Manuel Belgrano, el 3 de marzo de 1810, comenzó a publicar “Correo de Comercio de Buenos Aires” con 52 números y dejó de aparecer en febrero de 1811.


El “Día del Periodista” quedó establecido el 25 de mayo de 1938, durante el “Primer Congreso de Periodistas” con hombres de prensa de todo el país. Se realizó en Córdoba y dictaron las bases del “Estatuto del Periodista Profesional” que se promulgó bajo la Ley: Nº 12-908 que se sancionó por el Congreso Nacional.



Fuente:

Historia Argentina Jose Cosmelli Ibañez (1971) Editorial Troquel

Argentina 200 Años La Primera Experiencia Revolucionaria 1810-1819 (2010) Editorial Clarín


Referencias:


Comments


bottom of page