top of page

El Palacio de Aguas Corrientes

  • Luciano Amoroso
  • 11 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Inaugurado en 1894 sobre la actual manzana de Córdoba al 1900, a pocas cuadras del centro de la Ciudad de Buenos Aires, este monumental edificio contiene mucha historia en su interior.


El palacio es una obra única en su tipo, el cual fue construido para albergar en su interior grandes depósitos de agua potable para el abastecimiento de la ciudad. Su diseño fue realizado por el ingeniero John Bateman, pero luego terminó tomando su forma bajo la lupa de su par sueco Carlos Nyströmer y por el noruego Olof Boye. Se utilizaron 130.000 ladrillos esmaltados y 300.000 piezas de cerámica importadas de Inglaterra y de Bélgica.

En su interior, este imponente edificio alberga al “Museo del Agua y de la Historia Sanitaria”, el cual presenta al público los antiguos depósitos de tanque de agua corriente, que desde aquí era distribuida por toda la ciudad. A su vez, se pueden apreciar artefactos de baño antiguos y actuales: inodoros, depósitos, canillas, caños, tapas y rejillas.

Además, para los amantes de la lectura, este enorme lugar ofrece una gran bibliografía disponible en la Biblioteca Agustín González, donde podemos leer el archivo de expedientes y planos históricos de la Ciudad de Buenos Aires y documentos que van desde el año 1872 hasta la actualidad, entre otros temas. En total son unos 15.000 volúmenes, entre libros y revistas especializadas. Este sector está decorado con mobiliario de roble, ventanales y barandas hechas de cañerías. No solo está pensado para adultos, ya que también posee su espacio exclusivo para chicos.


Biblioteca Agustín González

Sin dudas, este museo te lleva a viajar al tiempo, ya que en su visita se pueden apreciar los objetos comunes que se utilizan actualmente, pero con su fachada antigua, muy común en esas épocas. La nostalgia puede aparecer en plena visita, ya que, al conocer y ver su interior, se puede obtener una idea más clara de cómo vivían nuestros antepasados.


También recorrer este lugar llama a la reflexión, ya que con todos los datos que se pueden recoger de allí, ayudan a crear conciencia sobre la importancia del agua.

El palacio es un Monumento Histórico Nacional y por tal motivo, esta visita es muy recomendada si deseas conocer uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires.


Comments


bottom of page